Iglesia presencia de Dios
  • INICIO
  • MINISTERIOS
    • Ministerio Multimedia
    • Diaconos
    • Ujieres
    • Caballeros
    • Generación Resistente
    • Damas
    • Jovenes
    • Niños
    • Transporte
  • Media
    • Live service
    • Videos
  • Contacto
    • Quiero visitar
    • Pedir oracion
    • Quiero ser parte de un ministerio
  • My locations
    • central
    • Maryland
    • Houston TX
    • Detroit MI
    • Honduras
  • DAR
  • Calendario
OCTOMONO - One Page Menu
BIENVENIDO A NUESTRO BLOG

Resiste en las manos del alfarero

4/17/2025

0 Comments

 
Picture
Predica de Ministerio Generación Resistente Tema: Resiste en las manos del alfarero. Predicadora Evelin Pérez
0 Comments

Resistiendo para ser diamante

3/20/2025

0 Comments

 
Picture
Predica de Ministerio Generación Resistente Tema: Resistiendo para ser diamante. Predicador
​Heinar Portillo Base Bíblica.
Ezequiel 3:9 Como diamante, más fuerte que pedernal he hecho tu frente; no los temas, ni tengas miedo delante de ellos, porque son casa rebelde.
0 Comments

Viviendo bajo la voluntad del Señor

3/10/2025

0 Comments

 
Picture
Ministerio Generación Resistente. Predicando Hno. Edwin Martínez Tema: Viviendo bajo la voluntad del Señor. Una enseñanza de resiliencia. Filipenses 2:16 Asidos de la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado.
0 Comments

Un corazón resistiendo la restauración

3/1/2025

0 Comments

 
Picture
Es un tema de Resiliencia del ministerio 
"Generación Resistente" 
Predica de Hna. 
Wendy Portillo 
en Iglesia presencia de Dios.
0 Comments

Generación Resistente - Actividades de Febrero 2025

2/1/2025

0 Comments

 
Picture
Generación Resistente - Actividades de Febrero 2025
El ministerio Generación Resistente de la Iglesia Presencia de Dios Central, liderado por los pastores Elmer y Yanet Romero junto a los pastores González, ha preparado un mes lleno de bendición y actividades para fortalecer la fe y unidad de los jóvenes.
📅 Agenda del mes:
📍 domingo 2 de febrero - 11:00 AM
Visita especial a la Iglesia IPDD Maryland, donde el ministerio Generación Resistente tendrá un tiempo de ministración y comunión con la congregación.
📍 jueves 6 de febrero - 7:30 PM
Culto con la evangelista Karen Martínez, con el tema Resiliencia y Resistencia.
📍 jueves 20 de febrero - 7:30 PM
Culto especial con la Dra. Wendy Portillo, quien traerá un poderoso mensaje bajo el mismo tema de Resiliencia y Resistencia.
📍 sábado 15 de febrero
Venta Pro-Templo después del culto, una oportunidad para apoyar la obra del Señor.
📍 viernes 28 de febrero
Gran Culto Unido con otras congregaciones. Se compartirán más detalles próximamente.
Únete a este tiempo de avivamiento y fortaleza espiritual. ¡Se parte de la bendición! 🔥🙌

0 Comments

Como Establecer Límites Saludables

1/27/2025

0 Comments

 
Picture
​Guía de Trabajo: Establecer Límites Saludables Cristiano
Introducción Establecer límites saludables es una práctica fundamental para vivir una vida equilibrada, respetuosa y centrada en los valores cristianos. Los límites nos ayudan a proteger nuestras relaciones, nuestra salud emocional y nuestro tiempo con Dios, mientras mostramos amor y respeto hacia los demás. Esta guía te proporcionará herramientas bíblicas y prácticas para desarrollar y mantener límites saludables.
​Sección 1: Fundamento Bíblico de los Límites
  1. Definición de límites:
    • Los límites son fronteras que establecemos para proteger lo que es valioso y evitar que las influencias externas nos perjudiquen o nos desvíen del propósito de Dios.
  2. Pasajes clave:
    • Proverbios 4:23: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida.”
    • Mateo 5:37: “Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.”
    • Génesis 2:15-17: Dios establece un límite claro para Adán y Eva en el Jardín del Edén.
  3. Principio central:
    • Los límites no son actos de egoísmo, sino una expresión de amor, autocontrol y obediencia a los principios de Dios.


Sección 2: Identificar Áreas que Necesitan Límites
  1. Relaciones personales:
    • Identifica relaciones donde te sientas explotado, irrespeto o donde la dinámica sea insana.
    • Reflexiona sobre cómo podrías aplicar el principio de amar a los demás sin descuidarte (Mateo 22:39).
  2. Manejo del tiempo:
    • Evalúa tus prioridades: ¿Estás dedicando tiempo a lo que realmente importa, como tu relación con Dios, familia y ministerio?
    • Ejemplo bíblico: Marcos 1:35 muestra cómo Jesús establecía tiempo para orar, incluso con una agenda ocupada.
  3. Autocuidado:
    • Reconoce la importancia de cuidar tu salud física, mental y espiritual.
    • Ejemplo bíblico: 1 Reyes 19:5-9, donde Dios cuida de Elías proveyéndole descanso y alimento.
  4. Trabajo y ministerio:
    • Considera cuándo es necesario decir “no” para evitar el agotamiento y mantener un corazón dispuesto a servir.


Sección 3: Cómo Establecer Límites Saludables
  1. Oración y discernimiento:
    • Busca la guía del Espíritu Santo para identificar dónde y cómo necesitas establecer límites.
  2. Comunicar con amor:
    • Usa un lenguaje claro y respetuoso para expresar tus límites. Ejemplo: “No puedo comprometerme a esto porque necesito tiempo para mi familia.”
    • Efesios 4:15: “Sino que siguiendo la verdad en amor…”
  3. Ser consistente:
    • Mantente firme en tus límites, incluso cuando encuentres resistencia. Recuerda que la firmeza es una muestra de autocontrol.
  4. Aceptar las consecuencias:
    • Reconoce que algunas personas podrán resistirse o reaccionar negativamente, pero tu prioridad es obedecer a Dios y cuidar de tu salud emocional.


Sección 4: Reflexión y Aplicación Práctica
  1. Preguntas para reflexionar:
    • ¿Hay áreas en mi vida donde he permitido que otros crucen límites importantes?
    • ¿Qué límites necesito establecer para honrar a Dios y cuidar de mí mismo?
  2. Acciones prácticas:
    • Haz una lista de los límites que necesitas establecer en diferentes áreas de tu vida.
    • Comprométete a comunicar estos límites con amor y claridad esta semana.
  3. Memoriza y medita:
    • Escoge un pasaje bíblico sobre límites para memorizar y pedir a Dios sabiduría en este proceso.


​Conclusión Establecer límites saludables es esencial para vivir en plenitud y cumplir el propósito que Dios tiene para nuestras vidas. Confiemos en la guía del Espíritu Santo, meditemos en la Palabra y seamos intencionales al proteger lo que Dios nos ha dado. Al hacerlo, no solo experimentaremos paz y equilibrio, sino también seremos un testimonio vivo del amor y la sabiduría de Cristo.
Esta guia ha sido desarrollada por ministerio "Generación Resistente" Pastor. Jose González
0 Comments

Relaciones Interpersonales

1/27/2025

0 Comments

 
Picture
​​Introducción
En el mundo actual, las relaciones interpersonales son fundamentales para nuestra vida diaria. Como cristianos, estamos llamados a vivir en comunidad, reflejando el amor de Cristo en nuestras interacciones con los demás. Esta guía tiene como objetivo proporcionar principios bíblicos y prácticos para cultivar relaciones saludables, edificantes y centradas en Dios.
​1. Fundamento Bíblico para las Relaciones
1.1 El Mandamiento del Amor
  • Texto clave: Juan 13:34-35: "Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros."
  • Reflexión: El amor no es solo un sentimiento, sino una decisión activa de buscar el bien de los demás.
1.2 Relaciones que Glorifican a Dios
  • Texto clave: Colosenses 3:12-14: "Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros..."
  • Reflexión: La paciencia y el perdón son pilares en las relaciones cristianas.

2. Características de Relaciones Saludables
2.1 Amor Incondicional
  • Amar sin esperar nada a cambio, siguiendo el ejemplo de Cristo.
2.2 Comunicación Abierta y Honesta
  • Proverbios 15:1: "La blanda respuesta quita la ira, más la palabra áspera hace subir el furor."
  • Escuchar activamente y hablar con gracia.
2.3 Resolución de Conflictos
  • Mateo 18:15-17: Procedimiento para resolver diferencias de manera amorosa y directa.
  • Fomentar la reconciliación y evitar el resentimiento.

3. Tipos de Relaciones en la Vida Cristiana
3.1 Familia
  • Priorizar el amor y la unidad en el hogar.
  • Efesios 6:1-4: "Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo..."
3.2 Amistades
  • Elegir amigos que fortalezcan tu fe.
  • Proverbios 27:17: "Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo."
3.3 Comunidad y Hermanos en la Fe
  • Involucrarse activamente en la iglesia local.
  • Hebreos 10:24-25: "Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras."

4. Ejercicios Prácticos
4.1 Evaluación Personal
  • Reflexiona sobre tus relaciones actuales. ¿Qué puedes mejorar?
  • Escribe una lista de personas con las que necesitas reconciliarte o fortalecer tu relación.
4.2 Dinámica de Grupo
  • Actividad: "El Círculo del Amor"
    • Forma un círculo con tu grupo.
    • Cada persona comparte una forma en que alguien del grupo le ha mostrado amor cristiano.
4.3 Plan de Acción
  • Elige una relación que deseas mejorar.
  • Ora diariamente por esa persona.
  • Toma un paso práctico para mostrar amor y gracia.
Conclusión
​Cultivar relaciones interpersonales cristianas requiere intención, oración y acción. Al vivir en comunidad, reflejamos el corazón de Dios al mundo. Recuerda: nuestras relaciones son una oportunidad para glorificar a Dios y mostrar Su amor.

​Versículo Final: Romanos 12:18: "Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres."  Esta, guía, ha sido desarrollada por el ministerio Generación Resistente Pastor Jose González
0 Comments

Guía de Resiliencia Cristiana

1/19/2025

0 Comments

 
Picture
​La resiliencia cristiana es la capacidad de superar las adversidades con la fe en Dios. La Biblia ofrece ejemplos de resiliencia en personajes como Ester, David, Rut y Daniel. 

La resiliencia cristiana se basa en la idea de que Dios da la fuerza para recuperarse de las dificultades. La Biblia dice que Dios está con nosotros en todo momento y que podemos confiar en él.
Esta, Guia ha sido desarrollada por el ministerio "Generación Resistente" de Iglesia Presencia de Dios en un enfoque dado por Dios a través de su Santo Espíritu, con La Misión de afrontar la necesidad de este ministerio.
  • Introducción
  • Objetivo General: Equipar a los jóvenes adultos con herramientas espirituales y emocionales para enfrentar traumas, malas experiencias y desafíos de la vida con fe y esperanza en Cristo.
  • Versículo Clave: 2 Corintios 4:8-9: "Estamos atribulados en todo, pero no angustiados; en apuros, pero no desesperados; perseguidos, pero no desamparados; derribados, pero no destruidos."

  • 1. Reconociendo el dolor y buscando sanidad
  • Punto a tratar: Crear un espacio seguro para que los jóvenes compartan sus luchas.
  • Actividad sugerida:
  • Dinámica grupal: "Cargas a los pies de la cruz" (escribir sus cargas en un papel y entregarlas simbólicamente a Dios en oración).
  • Enseñanza: Mateo 11:28: "Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar."

  • 2. Reafirmando la identidad en Cristo
  • Punto a tratar: Ayudar a los jóvenes a descubrir su valor en Cristo.
  • Actividad sugerida:
  • Estudio bíblico: "Soy quien Dios dice que soy" (explorando versículos como Efesios 2:10, 1 Pedro 2:9).
  • Crear tarjetas con afirmaciones bíblicas personalizadas.
  • Versículo base: 2 Corintios 5:17.
 
  • 3. Fomentando una mentalidad de esperanza
  • Punto a tratar: Enseñar a ver las dificultades como oportunidades de crecimiento.
  • Actividad sugerida:
  • Testimonios: Invitación a alguien del ministerio que haya superado un trauma para compartir su historia.
  • Reflexión grupal sobre Romanos 8:28.
 
  • 4. Fortaleciendo la fe en la soberanía de Dios
  • Punto a tratar: Confiar en que Dios tiene el control incluso en medio de la adversidad.
  • Actividad sugerida:
  • Dinámica: "El rompecabezas de Dios" (usar piezas desordenadas de un rompecabezas como ilustración de cómo Dios trabaja en nuestra vida).
  • Versículo base: Isaías 41:10.
 
  • 5. Aprendiendo a perdonar y liberarse del resentimiento
  • Punto a tratar: La importancia de soltar la amargura y abrazar el perdón.
  • Actividad sugerida:
  • Taller de sanidad interior basado en Efesios 4:31-32.
  • Tiempo de oración guiada para liberar cargas emocionales.
 
  • 6. Fomentando el apoyo comunitario
  • Punto a tratar: Construir una red de soporte espiritual entre los jóvenes.
  • Actividad sugerida:
  • Dividir en grupos pequeños para que compartan oraciones y necesidades.
  • Organizar reuniones sociales cristianas para fortalecer lazos.
  • Versículo base: Gálatas 6:2.
 
  • 7. Desarrollando una práctica de gratitud
  • Punto a tratar: Cultivar un corazón agradecido a pesar de las circunstancias.
  • Actividad sugerida:
  • "Diario de gratitud": cada jóven escribe 3 cosas por las que está agradecido.
  • Reflexión basada en 1 Tesalonicenses 5:18.
 
  • 8. Estableciendo metas espirituales y prácticas
  • Punto a tratar: Ayudar a los jóvenes a encontrar dirección y propósito.
  • Actividad sugerida:
  • Taller: "Planificando con Dios" (fijar metas espirituales y personales).
  • Reflexión sobre Proverbios 16:3.
 
  • 9. Confiando en el futuro con fe
  • Punto a tratar: Descansar en las promesas de Dios para el futuro.
  • Actividad sugerida:
  • Oración profética sobre cada joven basada en Jeremías 29:11.
  • Crear un mural comunitario con versículos de esperanza.
 
  • 10. Incorporando la Palabra de Dios como guía diaria
  • Punto a tratar: Enseñar la importancia de la lectura bíblica diaria.
  • Actividad sugerida:
  • Crear un plan de lectura bíblica mensual para el grupo.
  • Dinámica: "Tu versículo del día" (cada jóven comparte un versículo que los impactó durante la semana).
  • Versículo base: Salmos 119:105.
 
  • Conclusión
  • Cierre: Recordar que la resiliencia cristiana se construye al caminar junto a Dios y rodearse de una comunidad de fe. Animar a los jóvenes a permanecer firmes en Cristo, sabiendo que Él es la fuente de su fortaleza.
  • Actividad final: Un servicio especial de alabanza y oración para celebrar la victoria sobre las adversidades.
  • Esta, Guia ha sido desarrollada por el ministerio "Generación Resistente" Pastor. José González
0 Comments

RETIRO DE CABALLEROSNO ABANDONES TU LUGAR

12/18/2024

0 Comments

 
​Después de un poderoso retiro de damas, seguimos buscando más y más de la presencia de Dios
Llegó el tiempo de los sacerdotes de casa, hombre valiente de Iglesia, Presencia de Dios, no te lo pierdas, ve y pelea por tu bendición y la bendición de tu familia.
0 Comments

No es lo mismo, un pecado que estás dispuesto a confesar; a un pecado, que salió a la luz de otra manera.

12/12/2024

0 Comments

 
0 Comments

VENCIENDO LA DEPRESIÓN

12/5/2024

0 Comments

 
Picture
Tema: Venciendo la depresión. Pastor Élmer Romero.
Viviendo por la fe. 
2 Corintios 4:7
7 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros, 8 que estamos atribulados en todo, más no angustiados; en apuros, más no desesperados; 9 perseguidos, más no desamparados; derribados, pero no destruidos;  
0 Comments

19th Aniversario

10/15/2024

1 Comment

 
Picture
​Nov. 15, 16 y 17
Estamos de fiesta por nuestro 19th Aniversario
Hemos llegado a nuestra tierra prometida, estamos peleando la conquista, enfrentando y derrotando gigantes; pero sobre todo… nos mantenemos, haciendo:
FIESTA EN EL DESIERTO
#IPDDCentral
#PastoresElmeryYanetRomero
#CampañadeAniversario
#19AñosEnVictoria
1 Comment

Clase 3 nOE RODRIGUEZ

3/9/2024

1 Comment

 
Tu navegador no soporta la etiqueta de audio.
Este es el pódcast más resiente de ministerio Generación Resisten, normalmente subimos 2 mensualmente cada primer jueves y último de cada mes y el audio se actualiza de forma automática. Durante este año 2025 estaremos trabajando con 3 temas Resiliencia, Establecer límites saludable y Relaciones interpersonales.
Esta es lavación y el plan de trabajo que dios nos ha dado.

Picture
1 Comment

Predicas

3/6/2024

0 Comments

 
Este es una lista de reproducción de solo prédicas de varios predicadores dentro de Iglesia presencia de Dios.
0 Comments

TESTIMONIO

3/5/2024

0 Comments

 
0 Comments

Podcast

3/5/2024

0 Comments

 
Picture
Hechos 1:8 “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”
El Espíritu Santo
Introducción: Es imposible entender la Biblia, la vida cristiana, la estructura de la iglesia o nuestra propia relación con Dios sin conocer  al Espíritu Santo. 
¿Quién es el Espíritu Santo?
El Espíritu Santo es Dios. El Espíritu Santo es una Persona divina, un Ser con una mente, emociones y voluntad.  El Espíritu Santo es la tercera "Persona" de la Trinidad. Él trabaja en perfecta unión con el Padre Celestial y Jesucristo, y desempeña varias funciones para ayudarnos a vivir en rectitud y recibir las bendiciones del Evangelio.

Para entender mejor, hablemos un poco de la Trinidad. Hay tres personas en la Trinidad: “Dios el Padre, Dios el Hijo y Dios el Espíritu Santo.” Los cristianos no adoramos a múltiples dioses. Dios Hijo, o Jesucristo, fue Dios en forma humana. El Espíritu Santo vive dentro de nosotros cuando aceptamos a Cristo y nos ayuda a acercarnos a Dios.
En el momento en que recibimos a Cristo como Salvador, el Espíritu Santo viene a vivir en nuestros corazones. La Biblia enseña que el Espíritu Santo es todopoderoso y está presente en todas partes. El Espíritu Santo nos enseña y nos lleva a profundizar en la verdad de Dios a medida que avanzamos en nuestra vida cristiana.
No hay nadie, en ninguna parte, que pueda ser cristiano sin el Espíritu Santo. No hay una persona que pueda seguir a Cristo sin la ayuda del Espíritu Santo. 
Importante
La frase “santo, santo, santo” aparece dos veces en la Biblia, una en el Antiguo Testamento (Isaías 6:3) y una en el Nuevo (Apocalipsis 4:8). Ambas veces la frase es hablada o cantada por criaturas celestiales, y en ambas ocasiones ocurre en la visión de un hombre que fue transportado hasta el trono de Dios; primero, el profeta Isaías y después el apóstol Juan. 

¿Por qué decimos que el Espíritu Santo es una persona?
La Biblia nos brinda muchas formas de ayudarnos a comprender que el Espíritu Santo es realmente una persona, es decir, Él es un ser personal, y no algo impersonal. En primer lugar, cada pronombre que se usa en referencia al Espíritu es "él, como cuando uno habla de una persona" y no "eso, como cuando se habla de una cosa".
Juan 15:26 “Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.”
Juan 16:13-14 “13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. 14 Él me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.”
La personalidad del Espíritu Santo también se confirma por sus numerosas obras.
Participó personalmente en la creación
  • Génesis 1:2 “Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.”
  • Génesis 1:26 “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoreé en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.”
Empoderó al pueblo de Dios
  • Zacarías 4:6 “Entonces respondió y me habló diciendo: Esta es palabra de Jehová a Zorobabel, que dice: No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos.”
  • Jueces 14:6 “Y el Espíritu de Jehová vino sobre Sansón, quien despedazó al león como quien despedaza un cabrito, sin tener nada en su mano; y no declaró ni a su padre ni a su madre lo que había hecho.”
    Guía
    Romanos 8:14 “Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, estos son hijos de Dios.”

    Consuela
    Juan 14:26 “Más el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.”
    Convence de pecado
  • Juan 16:8 “Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.”

    Enseña
    Juan 16:13 “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.”

    Frena el pecado
    Isaías 59:19 “Y temerán desde el occidente el nombre de Jehová, y desde el nacimiento del sol su gloria; porque vendrá el enemigo como río, más el Espíritu de Jehová levantará bandera contra él.”

    Da órdenes
    Hechos 8:29 “Y el Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate a ese carro.”

    Cada una de estas obras requiere la participación de una persona en lugar de una simple fuerza, cosa o idea.
    Los atributos del Espíritu Santo también apuntan a Su personalidad. 

    El Espíritu Santo tiene vida
    Romanos 8:2 “Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.”

    Tiene una voluntad
    1 Corintios 12:11 “Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.”

    Es omnisciente
    1 Corintios 2:10-11 “10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aún lo profundo de Dios. 11 Porque ¿quién de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el espíritu del hombre que está en él? Así tampoco nadie conoció las cosas de Dios, sino el Espíritu de Dios”

    Es eterno
    Hebreos 9:14 “¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?”

    Es omnipresente
    Salmo 139:7 “¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia?”
    Si fuera apenas una fuerza, no podría poseer todos estos atributos, pero el Espíritu Santo los tiene.
    ​Y la persona del Espíritu Santo es confirmada por Su función como la Tercera Persona de la Divinidad. Solo un ser que es igual a Dios y posee los atributos de omnisciencia, omnipresencia y eternidad, podría ser definido como Dios.
  • Mateo 28:19 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;”
  • En Hechos 5:3-4, Pedro se refirió al Espíritu Santo como a Dios, declarando: “3 Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? 4 Reteniéndola, ¿no se te quedaba a ti? Y vendida, ¿no estaba en tu poder? ¿Por qué pusiste esto en tu corazón? No has mentido a los hombres, sino a Dios.”
  • De igual manera, Pablo se refiere al Espíritu Santo como a Dios en 2 Corintios 3:17-18, afirmando:  “17 Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. 18 Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.”

El Espíritu Santo es una persona, como la Escritura lo especifica. Como tal, debemos reverenciarlo, como a Dios, y Él trabaja en perfecta unidad con el Padre y el Hijo para guiarnos en nuestra vida espiritual.

0 Comments

Donate
Formulario Popup Comentar o Sugerir
  • Videos
  • Blog
  • Multimedia
  • Contacto
SITIO WEB QR
Radio Popup

Designed by JOC Gonzalez
  • INICIO
  • MINISTERIOS
    • Ministerio Multimedia
    • Diaconos
    • Ujieres
    • Caballeros
    • Generación Resistente
    • Damas
    • Jovenes
    • Niños
    • Transporte
  • Media
    • Live service
    • Videos
  • Contacto
    • Quiero visitar
    • Pedir oracion
    • Quiero ser parte de un ministerio
  • My locations
    • central
    • Maryland
    • Houston TX
    • Detroit MI
    • Honduras
  • DAR
  • Calendario