About us
We are an international ministry headquartered in Sterling, Virginia. Ministry church presence of God is an evangelical Christian church. Our pastors are: Elmer and Yanet Romero. Our focus as a ministry is: to fulfill the 5 functions of the church. Worship, Proclamation, Teaching, Service, and Communion. We believe in the Bible as the inspired and infallible Word of God (2 Timothy 3:15-16) In one God, eternally existing in three persons: the Father, the Son and the Holy Spirit. (1 John 5:7; Matthew 28:19; Mark 12:29; 2 Corinthians 13:14). |
MISSION
“Proclaim the holy gospel of Jesus Christ to every creature, sowing, cultivating the Word of the Lord and reaping for the glory of God. In the same way, disciple the members of the church and fulfill the Lord's mandate, practicing brotherly love for one another with solidarity for families in need.
VISION
“To be an evangelical Christian church, Christ Centered, which bases its principles on the Word of God, The Holy Bible, proclaiming the gospel of salvation for people. Likewise, to become an integral model of spiritual coexistence, based on the five functions of the church: Adoration, Evangelism, Communion, Teaching and service”.
OBJECTIVES
generals
1 To be a Church obedient to the ordinances of the Bible, and to strengthen the truths of the Christian faith for the integral development of the members of the Church.
2 Strengthen our existing congregations and preach the gospel in other places distant from the Church.
3 Serve the Church and its different ministries.
“Proclaim the holy gospel of Jesus Christ to every creature, sowing, cultivating the Word of the Lord and reaping for the glory of God. In the same way, disciple the members of the church and fulfill the Lord's mandate, practicing brotherly love for one another with solidarity for families in need.
VISION
“To be an evangelical Christian church, Christ Centered, which bases its principles on the Word of God, The Holy Bible, proclaiming the gospel of salvation for people. Likewise, to become an integral model of spiritual coexistence, based on the five functions of the church: Adoration, Evangelism, Communion, Teaching and service”.
OBJECTIVES
generals
1 To be a Church obedient to the ordinances of the Bible, and to strengthen the truths of the Christian faith for the integral development of the members of the Church.
2 Strengthen our existing congregations and preach the gospel in other places distant from the Church.
3 Serve the Church and its different ministries.
WHAT WE BELIEVE:
evangelical christian doctrine
What we believe:
In the Bible as the inspired and infallible Word of God (2 Timothy 3:15-16)
In one God, eternally existing in three persons: the Father, the Son and the Holy Spirit. (1John 5:7; Matthew 28:19; Mark 12:29; 2 Corinthians 13:14).
In Christ's virgin birth, his vicarious and atoning death, bodily resurrection, and ascension into heaven (Isaiah 7:14; 1 Corinthians 15:3,4; Romans 8:34; Acts 1:10,11).
In salvation through faith in the merits of Jesus Christ (1 John 1:7; Ephesians 1:7).
In water baptism by immersion, in the name of the Father, the Son, and the Holy Spirit (Matthew 3:16; Romans 6:3-5).
In the sanctifying power of the Holy Spirit, who works in the believer and lives a holy life (Acts 12:14; Peter 1:15,16; 1 Corinthians 6:9-11).
In divine healing through the redemptive work of Christ on the Cross (Isaiah 53:4; Matthew 8:16, 17; James 5:13,14)
In the Baptism in the Holy Spirit with initial evidence of speaking in other tongues (Acts 2:4-11; 44-46; 15:7,8)
At the Second Coming of Jesus Christ and the Resurrection of the dead (Revelation 19:7-9; 1 Thessalonians 4:16,17; John 14:3).
Do we believe in heaven and hell?
We believe in the divine revelation of the Holy Scriptures regarding the heavenly home that Christ has gone to prepare for those who love him. It will be a place of eternal happiness, free from all evil, where man will enjoy perfect communion with his God.
There is also a place of eternal torment "prepared for the devil and his angels." Man goes to this place only because of his persistent rebellion against God and for refusing to receive the grace and salvation that God offers him through Jesus Christ (Revelation 20: 10-15; 21: 1-8).
What we believe:
In the Bible as the inspired and infallible Word of God (2 Timothy 3:15-16)
In one God, eternally existing in three persons: the Father, the Son and the Holy Spirit. (1John 5:7; Matthew 28:19; Mark 12:29; 2 Corinthians 13:14).
In Christ's virgin birth, his vicarious and atoning death, bodily resurrection, and ascension into heaven (Isaiah 7:14; 1 Corinthians 15:3,4; Romans 8:34; Acts 1:10,11).
In salvation through faith in the merits of Jesus Christ (1 John 1:7; Ephesians 1:7).
In water baptism by immersion, in the name of the Father, the Son, and the Holy Spirit (Matthew 3:16; Romans 6:3-5).
In the sanctifying power of the Holy Spirit, who works in the believer and lives a holy life (Acts 12:14; Peter 1:15,16; 1 Corinthians 6:9-11).
In divine healing through the redemptive work of Christ on the Cross (Isaiah 53:4; Matthew 8:16, 17; James 5:13,14)
In the Baptism in the Holy Spirit with initial evidence of speaking in other tongues (Acts 2:4-11; 44-46; 15:7,8)
At the Second Coming of Jesus Christ and the Resurrection of the dead (Revelation 19:7-9; 1 Thessalonians 4:16,17; John 14:3).
Do we believe in heaven and hell?
We believe in the divine revelation of the Holy Scriptures regarding the heavenly home that Christ has gone to prepare for those who love him. It will be a place of eternal happiness, free from all evil, where man will enjoy perfect communion with his God.
There is also a place of eternal torment "prepared for the devil and his angels." Man goes to this place only because of his persistent rebellion against God and for refusing to receive the grace and salvation that God offers him through Jesus Christ (Revelation 20: 10-15; 21: 1-8).
WHAT DO WE BELIEVE ABOUT THE “END OF THE WORLD”?
This phrase commonly used to refer to some destructive cataclysm of all existing things, could be more accurately expressed by saying "the end of the age."
We believe that this era is fast approaching its end. However, he believes that God will intervene in human affairs by administering punishment to a wicked world and an apostate church, during a period called "the great tribulation."
But when this storm of judgment has passed, Christ will return with his Church to reign for a thousand years. Later, after the great white throne where the living and the dead will be judged, those who rejected the Grace of God, when "all things are subject to him (the Son), then the Son himself will also be subject to the one who subjected him to him." all things, so that God may be all in all." (1 Cor. 15.28).
We believe that this era is fast approaching its end. However, he believes that God will intervene in human affairs by administering punishment to a wicked world and an apostate church, during a period called "the great tribulation."
But when this storm of judgment has passed, Christ will return with his Church to reign for a thousand years. Later, after the great white throne where the living and the dead will be judged, those who rejected the Grace of God, when "all things are subject to him (the Son), then the Son himself will also be subject to the one who subjected him to him." all things, so that God may be all in all." (1 Cor. 15.28).
¿Qué creemos con respecto al hombre, su origen, caída y redención?
Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, un ser espiritual con libre albedrío, pero que lo llevó a cometer pecado porque eligió el fruto del “árbol de la ciencia del bien y del mal”. Habiéndose dado dominio sobre la tierra para ser ejercido bajo la dirección de su Creador, él mismo cayó y pasó a ser esclavo del pecado y trastornador de las cosas creadas.
El hombre se ha revelado contra la dirección divina, perdiendo así la perfección de su estado original, y apartándose de Dios, la Fuente de su vida y su bienestar.
Pero Dios no ha abandonado al hombre. Su justicia y santidad demandó que se castigue el pecado por cuanto él mismo dijo: “El alma que pecare, morirá”. Movido por su gran amor y misericordia, Dios envió al Hijo hecho hombre para morir en su lugar (Juan 3:16).
La muerte del Hijo de Dios, en lugar del pecador, abre el camino para la reconciliación de éste con Su Creador. Le brinda una nueva vida en comunión con Dios. De esta manera, el Dios que es Santo, también Justo, hizo justicia en el Hijo para que los que creen en él sean hechos justicia de Dios en él. (2 Co.5.14-21). El Señor lo declara “Nuevo Hombre” creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad (Ef.4.22).
Por el Hijo Jesucristo, el hombre es redimido del poder del pecado y de la vana manera de vivir (1 Pedro 1:18-21). Su vida es santa y por sus frutos se le conoce como hijo de Dios (Tito 2.11-14).
¿Qué tiene que hacer el hombre para gozar de los beneficios de esta redención?
Arrepentirse y creer el Evangelio, respondiendo de esta manera a la voluntad de Dios en “obediencia a la fe” (Marcos 1:14,15; Lucas 24:47; Hechos 16:30,31; Efesios 2:8; Ro.16.26).
El hombre se ha revelado contra la dirección divina, perdiendo así la perfección de su estado original, y apartándose de Dios, la Fuente de su vida y su bienestar.
Pero Dios no ha abandonado al hombre. Su justicia y santidad demandó que se castigue el pecado por cuanto él mismo dijo: “El alma que pecare, morirá”. Movido por su gran amor y misericordia, Dios envió al Hijo hecho hombre para morir en su lugar (Juan 3:16).
La muerte del Hijo de Dios, en lugar del pecador, abre el camino para la reconciliación de éste con Su Creador. Le brinda una nueva vida en comunión con Dios. De esta manera, el Dios que es Santo, también Justo, hizo justicia en el Hijo para que los que creen en él sean hechos justicia de Dios en él. (2 Co.5.14-21). El Señor lo declara “Nuevo Hombre” creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad (Ef.4.22).
Por el Hijo Jesucristo, el hombre es redimido del poder del pecado y de la vana manera de vivir (1 Pedro 1:18-21). Su vida es santa y por sus frutos se le conoce como hijo de Dios (Tito 2.11-14).
¿Qué tiene que hacer el hombre para gozar de los beneficios de esta redención?
Arrepentirse y creer el Evangelio, respondiendo de esta manera a la voluntad de Dios en “obediencia a la fe” (Marcos 1:14,15; Lucas 24:47; Hechos 16:30,31; Efesios 2:8; Ro.16.26).
¿Qué entienden por arrepentimiento?
El arrepentimiento es obra de la Gracia de Dios que permite al hombre reconocer su pecado. No es otra cosa que el Espíritu Santo “convenciendo” de pecado, justicia y juicio (Jn.16.8-11). Este cambio de manera de pensar, sentir y actuar es la expresión del “nuevo nacimiento”. El hombre salvo experimenta el rechazo al pecado como reacción propia de su nueva naturaleza en Cristo y por la fe vive conforme a la Justicia de Dios revelada: “como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá” (Ro.1.17).
El hombre ya no ve a Dios como lejano y ajeno a su vida, sino como El Salvador y dueño de su ser. Jesucristo ha pasado a ser Su Señor. Le pesa haberle ofendido y por haber sido reconciliado por la sangre de Cristo, es su deseo agradarle y mantener firme su profesión de fe a través de una vida rendida a él, con una vida santa y una conducta de acuerdo a su nueva naturaleza.
Por ser justo, habiendo experimentado el haber sido justificado, siendo esta una obra completa y perfecta, realizada una vez y para siempre en Cristo muriendo en la Cruz del Calvario, ahora vive en el poder de Su resurrección, una nueva vida y entra a vivir el proceso de santificación. En este proceso aprende a vivir según lo que ahora es. Como nueva creación, según el hombre interior (Ef.16) es fortalecido con poder por el Espíritu Santo; sin embargo, hay momentos donde es contristado cuando comete algún pecado como expresión del “viejo hombre” (Ef.4.22), y al confesarlo a Dios, recibe el perdón sin haber dejado de ser salvo (1 Jn.1.9).
El hombre ya no ve a Dios como lejano y ajeno a su vida, sino como El Salvador y dueño de su ser. Jesucristo ha pasado a ser Su Señor. Le pesa haberle ofendido y por haber sido reconciliado por la sangre de Cristo, es su deseo agradarle y mantener firme su profesión de fe a través de una vida rendida a él, con una vida santa y una conducta de acuerdo a su nueva naturaleza.
Por ser justo, habiendo experimentado el haber sido justificado, siendo esta una obra completa y perfecta, realizada una vez y para siempre en Cristo muriendo en la Cruz del Calvario, ahora vive en el poder de Su resurrección, una nueva vida y entra a vivir el proceso de santificación. En este proceso aprende a vivir según lo que ahora es. Como nueva creación, según el hombre interior (Ef.16) es fortalecido con poder por el Espíritu Santo; sin embargo, hay momentos donde es contristado cuando comete algún pecado como expresión del “viejo hombre” (Ef.4.22), y al confesarlo a Dios, recibe el perdón sin haber dejado de ser salvo (1 Jn.1.9).
¿Qué entienden por creer en el Evangelio?
Creemos que el Evangelio es aceptar las buenas nuevas, que Cristo ha muerto en su lugar y ahora le brinda gratuitamente el perdón y la vida eterna. Es aceptarlo como Salvador y Señor, confiando en Su gracia y dispuesto a vivir el poder de Su Palabra. Es corresponder al amor de Dios, aceptando la salvación que Él ha provisto. Es tomar su lugar como hijo en la familia de Dios.
¿Qué creemos con respecto a la oración?
Que todo cristiano tiene el privilegio de ir directamente a Dios en oración, como un hijo a su padre, para hablar con Él, agradecerle Sus bondades, contarle sus problemas y recibir su ayuda y dirección. Dice la Palabra de Dios: “Hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (l Timoteo 2:5).
También: “Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote...Jesús el Hijo de Dios...acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro” (Hebreos 4:14,16).
Por la lectura de la Biblia en oración el creyente goza diariamente de una comunicación franca y sincera con su Padre Celestial.
A su vez, sabe que la Palabra lo orienta a unirse a sus hermanos porque la oración de “dos o tres”, como expresión de su unidad al Cuerpo de Cristo, cuenta con un respaldo espiritual y canaliza un poder sobrenatural (Mt.18.19,20).
¿Qué creemos en cuanto a orar por los enfermos?
Creemos que Dios desea para sus hijos la salud física y espiritual. De esta manera, la iglesia obedece la instrucción bíblica de orar por los enfermos para que sean sanados.
Creemos que hoy como en los días de la Iglesia Primitiva, el Señor Jesús continúa confirmando Su Palabra con milagros de sanidad y liberación sobrenatural del poder del pecado, de las maldiciones que afectan el alma y el cuerpo con enfermedades y del mismo Satanás (Santiago 5:14-16; Marcos 16:17-20).
Creemos también en la ayuda que puede proporcionar la ciencia médica a las enfermedades que son orgánicas y producto de los trastornos en el mundo natural; agradecemos a Dios por ella y de ninguna manera el Evangelio se opone a uso y práctica de los medicamentos debidamente recetados y/o aprobados por el Ministerio de Salud Pública. Pero sobre todo creemos que existe el poder sobrenatural de Dios que se manifiesta en aquellos que se acercan a Él con fe y sinceramente.
También: “Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote...Jesús el Hijo de Dios...acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro” (Hebreos 4:14,16).
Por la lectura de la Biblia en oración el creyente goza diariamente de una comunicación franca y sincera con su Padre Celestial.
A su vez, sabe que la Palabra lo orienta a unirse a sus hermanos porque la oración de “dos o tres”, como expresión de su unidad al Cuerpo de Cristo, cuenta con un respaldo espiritual y canaliza un poder sobrenatural (Mt.18.19,20).
¿Qué creemos en cuanto a orar por los enfermos?
Creemos que Dios desea para sus hijos la salud física y espiritual. De esta manera, la iglesia obedece la instrucción bíblica de orar por los enfermos para que sean sanados.
Creemos que hoy como en los días de la Iglesia Primitiva, el Señor Jesús continúa confirmando Su Palabra con milagros de sanidad y liberación sobrenatural del poder del pecado, de las maldiciones que afectan el alma y el cuerpo con enfermedades y del mismo Satanás (Santiago 5:14-16; Marcos 16:17-20).
Creemos también en la ayuda que puede proporcionar la ciencia médica a las enfermedades que son orgánicas y producto de los trastornos en el mundo natural; agradecemos a Dios por ella y de ninguna manera el Evangelio se opone a uso y práctica de los medicamentos debidamente recetados y/o aprobados por el Ministerio de Salud Pública. Pero sobre todo creemos que existe el poder sobrenatural de Dios que se manifiesta en aquellos que se acercan a Él con fe y sinceramente.
¿Quiénes pueden recibir el bautismo en el Espíritu Santo?
El bautismo en el Espíritu Santo, acompañado de la evidencia inicial de hablar en una lengua no aprendida, es para todos los cristianos (Hechos 2:38-39). Reconocemos que tiene un alcance ilimitado, que va más allá de la comprensión humana, y permite que, además de ser edificado la persona misma que lo practica, el Espíritu Santo tiene oportunidad de interceder a favor de él; capacitarlo sobrenaturalmente en el uso de los dones, y otorgarle una autoridad espiritual (1 Co.14.4; Ro.8.26,27; 1 Co.12.7-11).
¿Qué sacramentos practicamos?
Practicamos dos sacramentos: La Santa Cena y el Bautismo en agua.
En la Santa Cena, los creyentes participan del pan partido y el fruto de la vid, simbolismo del cuerpo y de la sangre del Señor Jesucristo sacrificado en la cruz para dar la vida eterna a todos los que le aceptan como Salvador.
En el bautismo en agua por inmersión, los cristianos dan testimonio simbólico de su muerte y sepultura en cuanto al pecado, y su resurrección espiritual a una nueva vida en Cristo.
En la Santa Cena, los creyentes participan del pan partido y el fruto de la vid, simbolismo del cuerpo y de la sangre del Señor Jesucristo sacrificado en la cruz para dar la vida eterna a todos los que le aceptan como Salvador.
En el bautismo en agua por inmersión, los cristianos dan testimonio simbólico de su muerte y sepultura en cuanto al pecado, y su resurrección espiritual a una nueva vida en Cristo.
¿Cómo hacer una oración de fe para que Dios entre en tu vida ?
Repita conmigo esta oración !!!
Dios mío en este mismo momento te pido perdón por mis pecados y mis faltas, me arrepiento, te pido que entres en mi corazón y que cambies mi vida para bien. Te acepto como mi único Señor y salvador. Permíteme conocerte, háblame quiero tener una comunión contigo. Te pido que anotes mi nombre en el libro de la vida eterna para que cuando me llegue el momento de morir pueda estar en el paraíso contigo para siempre.
Dios mío en este mismo momento te pido perdón por mis pecados y mis faltas, me arrepiento, te pido que entres en mi corazón y que cambies mi vida para bien. Te acepto como mi único Señor y salvador. Permíteme conocerte, háblame quiero tener una comunión contigo. Te pido que anotes mi nombre en el libro de la vida eterna para que cuando me llegue el momento de morir pueda estar en el paraíso contigo para siempre.
About
Choose this theme to customize and add content to this page. A strong “About”
page helps establish credibility and professionalism and lets the visitor know more about you.
page helps establish credibility and professionalism and lets the visitor know more about you.